FAQ
Resuelve las dudas más frecuentes antes de iniciar un proceso terapeútico
¿Qué es un psicólogo?
Un psicóloga/o es una persona que se ha formado en el ámbito de la psicología, realizando un grado universitario y con estudios de postgrado. Es un profesional que conoce herramientas, técnicas y procedimientos para intervenir ante un problema o trastorno mental que pueda presentar el paciente.
El psicólogo a través de la conducta, las emociones y los pensamientos es capaz de realizar una evaluación holística e integral de la persona y de trabajar con ella y guiarla a lo largo del proceso terapeútico. Acompaña a lo largo del proceso y es el paciente el que coge las riendas de su recuperación, parte activa del proceso.
¿Cuándo necesito ir a terapia?
Depende de las necesidades de cada persona, no hay un requisito para poder iniciar un proceso terapéutico, dado que los motivos para iniciar un proceso son numerosos y diversos. En ocasiones el motivo es mejorar en ciertos aspectos, en otros conocerse y entenderse, en otros encontrarse mejor, en otros aprender a gestionar de forma más funcional y saludable emociones, situaciones, entornos…
¿Qué duración tiene la terapia?
Depende, cada proceso terapéutico es único e irrepetible y cada persona tiene un contexto, una situación, unas necesidades. No hay un tiempo concreto ni determinado. Cada uno tiene su propio proceso y sus propios tiempos.
¿Cómo trabajo?
El abordaje desde el cual funciono, es intervenir de forma individualizada, adaptándome a las necesidades especificas de cada persona y atendiendo a sus circunstancias, problemática, demanda…
¿Cuál es la corriente desde la que trabajo?
El enfoque cognitivo conductual, tratamiento de primera elección con evidencia científica y más eficaz para la mayor parte de trastornos y problemas de ansiedad, depresión. Se centra en modificar pensamientos y conductas inadecuadas.
¿En qué consisten las sesiones?
Las sesiones que forman parte del proceso terapeutico constan de diferentes partes:
-En un primer momento, se procede a realizar una recogida de la información y realizar una evaluación orientativa, para poder contextualizar y entender mejor el motivo de consulta y la problemática de la persona y poder orientar las próximas sesiones.
-Posteriormente se rediseña el plan inicial, los objetivos a tratar y enfocar el abordaje de estas areas. Realizando una devolución de las causas o factores mantenedores de la problematica actual y la incidencia de los eventos pasados.
-Finalmente se realiza un seguimiento del paciente, en las cuales, las sesiones están diseñadas a mantener a través del tiempo los logros conseguidos durante la terapia.
La terapia es un cuestionamiento, un entrenamiento y un aprendizaje en aquellas herramientas y estrategias necesarias para superar un problema.
¿Realizas terapia online?
Efectivamente, atiendo de forma presencial y de forma online.
¿En qué idiomas atiendes?
Realizo intervenciones tanto en castellano, como en valenciano y en inglés.
How Do I Get Started?
Free 20 Min Chat
Book Appointment
1st Session!
Contacta con Patricia Vicente Salavert
Para solicitar más información, rellena el formulario y me pondré en contacto contigo